jueves, 30 de junio de 2016

La Pirámide del Generalista.


El Generalista es aquella persona que sabe de generalidades; como empresarios vivimos y respiramos diferentes, sabemos de algo de muchos temas, podemos operar en muchos ámbitos. El especialista, es aquella persona que estudiando en algo específico se va volviendo especialista; por ejemplo los médicos son general, luego especialidad y luego subespecialidad. Siguen día tras día en cursos. Cuando logran ver que desean descansar es muy tarde. Los emprendedores y empresarios, tenemos la sabiduría del Generalista en vez del profundo conocimiento del especialista. Cuando estudias muchos algo te vuelves tan especialista que se te nubla el mundo de los negocios.Tu que eres? 
Muchas personas dicen ver a Médicos, Ingenieros, Abogados u Otras profesiones; nadar en dinero a estos profesionales. Pero en realidad deben trabajar por el dinero, deben estar día  y noche para trabajar y producir. Son esclavos  del dinero. El verdadero paradigma del capitalismo son creado por empresarios, que nos enfocamos en producir dinero para que el dinero trabaje para nosotros. No ser dependiente del dinero. de alli que surge la necesidad de distinguir dos vehículos que se necesitan en el camino a la LIBERTAD  FINANCIERA, la Educación y la Experiencia.

Dentro del Generalista tenemos La Teoría del Metro
Esta teoría, me la explico un gran y viejo amigo, Vicente Silva, hombre culto y estudiado de mucho mundo. El me indica que la Vida es como un METRO, ya que los días, semanas y meses son los centímetros de vida. Una vez concluido su exposición de la vida en un metro, me pregunto cuántos centímetros has vivido tú y cuantos centímetros por vivir. Ya que no son años, porque ellos pasan muy rápido, son cortos centímetros que nos quedan cuando ya estamos en las etapa de los 60 o 70 años. Claro yo hoy tengo 44, pero días atrás o centímetros atrás era apenas 20 años.
De allí surge mi inquietud en sembrar un campo nuevo, crear un nuevo paradigma propio, que no es más que la MI libertad financiera. Allí mientras tu creas nuevos paradigmas surgen también quien te critique de manera Negativa o destructiva, a lo cual no debemos prestar atención. Contra la envidia y los malos deseos, debemos andar de manera positiva. Cuando surge esa opinión masiva destructiva, debemos aplicar acción masiva.
Ismael Cala cuando vino a Venezuela en la V cumbre del éxito, presento este concepto de Paradigma "Forma preconcebida de ver la vida, aceptada y tomada como propia por experiencia previa". No es más que una forma de vivir y percibir la vida,  de apreciar las relaciones sociales y forma de vivir. Muchos dicen es una teoría de algo. Ese algo que existe en la sociedad. Por ende si tienes éxito debes seguir o profundizar tu modo de sembrar. Pero si no obtienes resultados deseados debes cambiar tu paradigma así como tu forma se sembrar. Estudiar sobre tu siembra. Para cosechar. 
            En mi andar al éxito, he podido aprender y apreciar la vida de manera positiva, de cambiar para bien, buscar nuevos paradigmas, gracias a las lecturas realizadas a autor James Allen, en su libro “Como Un Hombre Piensa así es su Vida” o el de Napoleón Hill, Su libro Piense y hágase rico”, hombre que tuvo la gran oportunidad de su vida: entrevistar al industrial Andrew Carnegie, quien era no solo el hombre más rico del mundo en aquella época, sino el segundo hombre más rico que la humanidad haya conocido jamás, después de John D. Rockefeller. Con ambos libros pude apreciar que el subconsciente rechaza la negación; por eso debemos persistir en hablar siempre en positivo, tener poder o voluntad. Ser fuerte. Ser acertado. Nunca tratar, siempre es hacer, hágalo y hazlo. Así como dos letras pueden influir en la vida de una persona, (IM) cuando decimos imposible y debemos decir es posible. Esas dos letras te van a llevar al fracaso o al éxito de no usarla.
Existen dos palabras que son mis bases en el camino a mi objetivo, paciencia y perseverancia para tener ambas, debemos tener previamente ENFOQUE. Sin enfoque, no podrás tener orientación, a donde deseas ir, a donde deseas llegar. Estarás fuera del camino y como no sabes qué camino tomar; porque no sabes a dónde vas. La paciencia se acaba y la perseverancia se agota. Ayer soñé con mi éxito al cumplir mi objetivo. Hoy trabajo por hacerlo realidad. Soy el arquitecto de mi destino.
Fíjense en los campeones de las Olimpiadas practican para llegar de a la cima del podio. Tú deseas tener éxito en las finanzas. Debes ser como los campeones de las Olimpiadas o los mundiales. Entrenar cada día para ser mejor, así mismo es la finanzas, cada día leer algo más, cada día oír un audio libro, cada día comerte un error nuevo y de hacerlo superarlo, cada día aplicar Atención Plena Financiera.
Cuando logramos controlar nuestra mente podremos diseñar y dirigir nuestro cuerpo y por ende nuestro destino. Con Atención Plena Financiera puedes controlar tu mente, vivir  el momento sin juzgar, con la idea de poder tomar las decisiones correctas desde el punto de vista financiero. Muchas personas se han dedicado a tomar pastillas de la felicidad o las llamada fármacos diana, porque se dirigen a un mercado potencial inmenso y son capaces de aupar las acciones de la compañía hasta alturas astronómicas.
La felicidad difícilmente se consigue con una pastilla y en cambio, el previsible mal uso de estos fármacos no sólo puede arruinar la salud de quien no los necesita. Existe un popular fármaco, cuyo principio activo es la fluoxetina, y el Serotax, estos antidepresivos en el 2014, se vendieron más de 23.931.871 unidades vendidas entre las diferentes marcas que llevan este principio activo. Su prescripción va en aumentado llegando ya a un 35%. Todo ello sin contar lo que receta la medicina privada y lo que se vende directamente en farmacias, pues aunque son fármacos que precisan receta, no es difícil obtenerlos sin ella.
Mi empresa ideal tal y como lo leí en los libros Robert Kiyosaki, este es pirámide del Generalista y yo la tomo como propia para aplicarla a mis negocios, obteniendo un triunfo seguro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario