
Superar el miedo a la escasez, estar sin dinero o sin oportunidades,
para ser cada vez más abundante en riquezas, requiere de un trabajo contigo
mismo. Debes darte la oportunidad para considerar que tus emociones sientan ese
“deseo de merecer lo mejor para tu vida”. El sentimiento de víctima, es una
señal del fantasma llamado miedo, el cual te está invadiendo. Por eso que
deseas ser tú, una persona reactiva o pro-activa. En mi caso, YO soy pro-activo.
LOS REACTIVOS: se ven a menudo afectados por el ambiente físico. Si es bueno, se siente bien o viceversa. Se afectan por el ambiente social. Actúan dependen como lo traten o dependen de la emoción de otro.
LOS PRO-ACTIVOS: Llevamos con nosotros nuestro propio clima. Bueno o malo. El día lo ponemos nosotros. Actuamos por nuestra convicción y meditación.
Les cuento una anécdota propia; cuando me voy a estudiar derecho tenia 24 años, ya mis amigos de bachillerato eran
muchos abogados, ingenieros o comerciantes; habíamos terminado de estudiar en el año 1988 es decir teníamos 9 años de ser bachilleres. En ese momento me embargo el miedo a ser mediocre, a pesar de ser pro-activo. Tomando consciencia de mis actos, dije nada me toca nuevamente comenzar con mi camino, mi objetivo es ser libre, no estar dependiendo de nadie, voy a estudiar derecho. Finalizando los 29 años ya era Abogado; todo por tener ese espíritu de pro-actividad, esos 5 años que estudie derecho trabajaba realizando trabajos legales
con mi padre, quien era Profesor Universitario con Doctorado y muy buen Abogado, pero con educación y crianza para vivir como padre pobre; no era pobre de dinero ni de espíritu, era tal cual lo describe en su celebre libro Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki. De haberme quedado sin ese estudio, no hubiese conseguido muchos de mis bienes o quizás lo haría de otra manera.
Ahora bien, fíjense ustedes mis queridos amigos, el miedo a tener escasez o no tener dinero; solo puede ser liberado del subconsciente, con la definición de un objetivo de vida, por cuanto te lleva a la felicidad. Esa felicidad yo la conseguí, amando lo que hago, con paciencia, perseverancia y Sobre todo con Educación financiera. Tu camino financiero puede tener dos vías: El éxito financiero (libertad) o estar estático financieramente (esclavitud) tú decides donde ir. Por ende La escasez es una crisis mental, Robert Kennedy, indica que "Muchas personas ven las cosas tal como son y se preguntan ¿Por qué? Yo las veo como pueden ser, y me pregunto ¿Por qué no?". De allí que muchas veces me pregunto porque las personas negativas ven las cosas tal como son, sin ir más allá y se preguntan ¿Por qué? Mientras que Yo las veo como pueden ser, y me pregunto ¿Por qué no?
Para mitigar el miedo o evitar la aparición del miedo a la escasez, en la vía a
la libertad financiera que es mi objetivo de vida, comienza con la educación financiera, ella mejora la inteligencia
financiera, por ende te da la fuerza de voluntad en poder cumplir los desafíos
y objetivos propuestos, a sabiendas que cometeremos errores, será difícil pero
eso una vez corregidos podremos seguir nuestro camino. Somos como lo digo una y
otra vez el arquitecto de nuestros sueños. Estos pensamientos deben ser en
todo. Sobre todo en las finanzas en esta época donde se ve crisis. Los fuertes
de carácter vemos oportunidades.
Una vez termine mi carrera de derecho, realizo dos Postgrado,
uno de laboral y otro de tributario, si pueden fijarse son materia que se ve
mucho en las empresas, como patrono y dueño de empresa, mas no como trabajador,
allí los profesores nos ensañaban como poder cobrarle al patrono o pagarle al
fisco. Pero como visionario y pro-activo, ya vislumbrando mi objetivo de ser
libre y empresario preguntaba siempre, como hacían los patrono para no pagar y
como se hacía para tener una mejor planificación tributaria.
Cuando iniciamos el camino al éxito y a la libertad financiera,
debemos determinar objetivos. Es esencial para todo este proceso de
Auto-Coaching, contar con objetivos
claramente definidos. Este será el paso crucial hacia la obtención de
resultados, el mismo servirá de guía para la toma de decisiones, así como tomar
acciones. Debes enfocarte en UN solo objetivo, el cual debe ser relevante,
selecciona metas factibles que vayan en pro del objetivo principal. Piensa que todo lo que encares en un ámbito de tu vida impactará
sobre el resto, debes prever las decisiones a tomar y estos impactos a partir
de la reflexión. Si crees, sueñas y tienes la fuerza de voluntad en que
puedes hacerlo; ya lo hiciste. Eres exitoso. Quien ha conquistado la fuerza del
Carácter y Emocional conquistó el éxito. Pero quien conquista el temor y el
miedo conquista el fracaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario