sábado, 23 de julio de 2016

LA DISLEXIA EL ÉXITO

  • Resultado de imagen para dislexia

  • Yo desde los 8 años me diagnosticaron las Dislexia, no ha sido obstáculo para mi crecimiento. No fue y es impedimento de mi crecimiento como profesional y hoy como empresario, claro he tenido que realizar diplomados de organizaciónplanificación y proyectos. Así he podido reorientar mi vida al exito.  

  • 🔹La dislexia es un problema específico del aprendizaje de la lectura y la escritura, una incapacidad para adquirir correctamente estas habilidades. 🔹No se trata de una enfermedad ni de una minusvalía, es un problema estrictamente de aprendizaje que repercute en la adquisición de las habilidades básicas de la escolaridad y puede llegar a transformarse en un problema escolar grave. Si no se detecta a tiempo y no se trata adecuadamente, afectará al rendimiento del niño durante toda su vida escolar. 🔹No se debe hablar de dislexia antes de los 7 años: los fallos en la escritura que se cometen antes de esa edad pueden formar parte de la evolución normal en la adquisición de la lecto-escritura. Un problema de dislexia normalmente es detectado en el colegio. Una vez diagnosticado, los padres no deben sentirse angustiados por el tema, sino apoyar y dar confianza a su hijo para que éste logre superar su déficit. 🔹Principales manifestaciones de la dislexia. 
  • El niño con dislexia presenta mucha dificultad para comprender lo que lee. Generalmente, necesita volver varias veces sobre la misma frase hasta poder captar —a medias— lo que significa. Y cuando, por fin, ha logrado comprender un texto, le resulta muy complicado repetir de forma ordenada lo que ha leído. Muchas veces intenta adivinar lo que lee. 🔹Los siguientes síntomas son manifestaciones evidentes de dislexia: 🔺Confundir algunas letras gráficamente parecidas como la b y la d, o la p y la q, especialmente en posición inicial;
    🔺Leer palabras al revés, de derecha a izquierda;
    Cambiar letras por otras parecidas;
    🔺Omitir o agregar letras arbitrariamente, en cualquier lugar de la palabra;
    🔺No captar bien las separaciones entre las palabras al leer;
    🔺Presentar problemas de entonación, de falta cíe ritmo o no saber leer los signos de puntuación y no conseguir deletrear las palabras;
    🔺Mezclar mayúsculas y minúsculas;
    🔺Escribir unas letras sobre otras y llenar de tachones la hoja, usando constantemente la goma;
    🔺No discriminar los grupos consonánticos (gr, bl, tr…).


Me gusta

jueves, 21 de julio de 2016

LAVA TU CEREBRO

El aseo mental es básico. Alguien decía que al éxito le gusta la higiene del pensamiento, la influencia ganadora.

Las noticias, no edifican. El 95% de lo que le dicen en la televisión, en los periódicos y en la radio, es malo. Todo es negativo.

Sus conocidos, todos parecen estar en el promedio. Tienen el conformismo instalado en su lenguaje cotidiano. Ellos se expresan en ésta línea:

- Vamos a ver cómo nos va...
- Voy a probar suerte (Señores, no queremos que ustedes prueben la suerte, sino el triunfo)
- Dios quiera que todo salga bien (En serio, ¿Usted cree que Dios podría negarle un éxito? Acuérdese de esto: Dios no le quiere dudando, le quiero afirmando. No le quiere rogando, le quiere trabajando).
- Hay que intentar, nada perdemos (No te metas a intentar, entra a ganar. Porque si no ganas, pierdes tiempo. Y usted no está para perder tiempo)

Allá en la calle, de cada diez solo uno es el que alienta. La mayoría es perdedora...  Ellos están pensando en ganarse la vida, no en hacerse libres. Así que se van a reír de nosotros. Se van a burlar. Algunos nos van a envidiar y hasta secretamente van a desear que no ganemos.

Todo esto usted lo tiene que tener claro por lo siguiente:

La mente es como una esponja. Absorbe y absorbe. La pregunta es: ¿Qué queremos que absorba? ¿Vibras positivas o pensamiento negativo? Señores, aunque parezca mentira, lavar el cerebro constantemente, es un hábito de nosotros los ricos. Renovar la mente, reconfortarla, afianzar la creencia, elevar la autoestima...son asuntos vitales, DE CARÁCTER COTIDIANO: Lo que pasa en su mente es su responsabilidad.

Le voy a dar un dato:

#1 La mente no duerme, así que usted siempre debe ir a dormir con algo positivo en la mente. Esto es para que el nivel subconsciente tenga materia prima con qué trabajar.
Observe a los pobres. La mayoría de ellos, antes de acostarse, ve algún programa de televisión basura o alguna película improductiva. Ellos se acuestan con esas emociones...son emociones de pobre. En cambio, mire a los más adelantados: antes de dormir, leemos. Antes de dormir, escuchamos alguna música reconfortante. Antes de dormir, meditamos.

Si queremos riqueza, debemos dejar los pensamiento de pobreza. Ello solo es posible lavando la mente. Es el único modo de depurar los virus de la derrota y la escasez. Esto es lavar el cerebro:
Conocimiento a la cabeza, dinero al bolsillo.
Motivación al máximo, ganancia extrema.

Señores, alguien dijo que el secreto no es ir detrás de las mariposas, sino cuidar del jardín para que ellas regresen. Traducción: no vayamos detrás del dinero, cuidemos de nuestra mente y el dinero vendrá.
Gran día!!

#SiempreImparables
#MundodeMillonarios

lunes, 18 de julio de 2016

QUIEN ERES Y QUE PUEDES SER TU

Resultado de imagen para pensar solo en el momento financiero
Solemos creer que nos conocemos, cuando en verdad únicamente lo pensamos o imaginamos, vivimos en el pasado o en el posible futuro,  pero muy poca veces nos miramos en el presente de la actividad mental. No aplicamos la Atención Plena del Momento.
Nacer pobre y sin educación financiera no hace que no puedas crecer y tener éxito. Puedes comenzar ya, soñando en grande. Nunca deje de aprender. Debes aprender a adquirir, financiar y administrar tus activos. Muchas personas dejan que el miedo los venza. Yo aún me educó en materia financiera día tras día.
Les digo amigo... NO EXISTE NADA NORMAL en este mundo del 2016 en adelante. No hay el poderoso. Todos podemos tener abundancia. Eso se acabó estamos en un mundo competitivo, donde el más inteligente, organizado y determinante triunfa sobre el flojo y miedoso. Yo busco mi libertad financiera. ME PREGUNTAS QUE ES ESO? Es libertad de opciones, poder decidir mis vacaciones. Decidir cuánto gano al año. Decidir si voy a mi negocio o no. Ser más fuerte. Porque quien se quede sin objetivo o no se enfoquen en su objetivo claro se quedarán atrás.
Quien no se eduque se quedará atrás. Debemos fortalecer la mente, emociones y nuestra ETICA ser respetados en el mundo de los negocios. Para que seamos reconocidos. Muchas personas con la que hablo desean tener algo o tener más dinero. Pero la idea no es más dinero. LA IDEA ES LIBERTAD FINANCIERA.
Oigo decir: “no me gusta leer”, “con lo que gano ni siquiera me alcanza para vivir, menos para ahorrar”, “no es fácil, yo tengo carga familiar”. Yo inmediatamente les digo; Señores, sus excusas son motivaciones para mí. Porque tendré menos competencia. Me dicen es fácil. Les digo no, son más de 20 años de errores y trabajo. Les repito usted quieren vivir libre, hoy tiene que hacer cosas por las que no le van a pagar, pero recuerde que mañana, les pagarán por cosas que no harán.
Debemos soñar pero también debemos hacer realidad esos sueños. Debes soñar en grande pero también debes planificar ese sueño para hacerlo real. No podemos seguir pensando en la jubilación de mañana. En la pensión o en los ahorros. La inflación nos come y hacemos rico a los banqueros. Tenemos que generar nuestra propia arma a la libertad financiera.
Otros débiles o pobres creen que el seguro social los cuidará en la vejez?  Pues es un gran NO!!! Por ende debemos soñar pero planificar ese sueño en buscar negocios donde controlemos nuestro crecimiento. No es negocios donde otro lo controle. Debemos fortalecernos en esta nueva etapa que se avecina. Para que no sean débiles y se los lleven por delante los fuertes.
Muchas personas dan un primer paso cometen un error, fracasan, pierden dinero o se meten en deudas o en problemas, allí la mayoría se dan por vencida,  en vez de aprender de esos errores y seguir adelante para tener más inteligencia financiera, clave del éxito financiero. Por ende les recomiendo sean cautelosos y perseverantes.
El miedo. Cuando hablo con las personas lo que noto es un miedo al crecimiento,  un miedo a tomar nuevos caminos. En si es cobardía, esas personas se reúnen con otros cobardes que solo ven puntos negativos y no crecen para fortalecerse. Yo inicie mi camino al éxito cuando fui valiente y fuerte para crecer no busque apoyo en otros que me desviará de mi objetivo de vida. Mi motivación desde los 19 años hasta estos casi 43 es no ser débil o empleado o autoempleado. Fui profesor por 13 años y tuve en el ejercicio del derecho por 15 años. Hoy soy dueño de mi negocio rumbo a la libertad financiera.
Cuando me inicie en el mundo de los negocios, cometí muchos errores por no tener la mente financiera o la inteligencia financiera, Si te inicias en el mundo de los negocios, debes fortalecer tu mente, tus emociones y tu economía. Debes educarte en el mundo de las finanzas, sobre todo en tu Balance Personal, allí debes prestar atención a los activos y al flujo de caja.
El banquero no pide notas de la universidad, sino tus activos y movimientos bancarios, buscas tu libertad no busques a tus amigos tóxicos que no desean tu libertad. Busca a tus amigos que desean lo mismo que tú, fomenta la fortaleza y no la debilidad. Debes buscar la libertad y quien caminé igual que tú. Desea libertad financiera no estabilidad económica.
Otro aspecto importante donde se puede aplicar la Atención Plena Financiera, es la retroalimentación, la cual es muy importante fuente de información financiera y sobre nosotros mismo para con la finanzas. El problema que si no nos gusta, nuestro subconsciente se bloquea, distorsiona, disminuye o niega, generando el miedo; porque no tenemos información financiera adecuada. Por ende debes educarte en finanzas y dejarte ayudar en materia financiera. Allí es donde debes aplicar La Atención Plena Financiera, prestar atención en la retroalimentación, para fortalecer la mente.
La Atención Plena Financiera, te aportara una paz interna que evitara el miedo en tu subconsciente, porque recuerde nadie hará las cosas por usted. Nadie estará pendiente para que triunfes. Usted es el único responsable de sus éxitos y sus derrotas. Lo que debe hacer y puede hacer: hágalo. Nunca lo postergue, porque postergar es siempre el inicio del conformismo y la mediocridad. Póngale acción.
No sea un pensador optimista iluso. No espere triunfar sin esfuerzo, no espere lograr el éxito sin hacer nada. No llegamos a ser grandes soñando simplemente que lo somos. El éxito y la riqueza llegan cuando dominamos los principios que los producen; llegan cuando actuamos. No cuente con la suerte porque ella no otorga promociones, ni victorias. El dinero exige serenidad, firmeza, carácter y mucha inteligencia, La gente común piensa que el dinero es para gastarse y entonces solo piensan en comprar y comprar y así es como terminan adquiriendo pasivos, deudas.
La verdad es que terminan siendo esclavos del dinero. Por eso debemos prestar atención a nuestro Balance y Flujo de Caja; la única manera de entender esto es con Atención Plena Financiera.
Fíjense la importancia de la Atención Plena en las Finanzas; un día tiene 24 horas, mientras muchos todavía duermen, otros ya están trabajando en sus proyectos, mientras muchos prefieren el sueño, millones optamos por construir. Recuerde que el ideal de la vida es “vivir con un pie levantado”, es decir, siempre listos para responder a las oportunidades que se ofrezcan. Estar atento plenamente a los negocios.

Le quiero compartir una Máxima Jesuítica que dice: “Vayan siempre atentos, esperando lo mejor, pero también preparados para lo peor. Por todo sean agradecidos. Gratitud es abundancia. El que agradece todo merece y el que se queja de la abundancia se aleja.”

martes, 12 de julio de 2016

QUIEN TIENE LA LLAVE DE LA LIBERTAD FINANCIERA


La vía a la riqueza no es solo tener mas dinero, muchos son pobres a pesar de tener mucho dinero, otros todavía son pobres porque, a pesar de que tienen alguna noción de la ciencia de hacerse ricos, están saturados y perdidos en el laberinto mental de la comodidad que no saben qué camino tomar. Intentan muchos métodos y fallan en todos. Para esas personas, una vez más, lo mejor es mostrarles el camino correcto en su propia persona.
De ese laberinto mental solo podemos salir de el con La Atención Consciente, o Atención Plena, mindfulness, o Sati como se la designa en pali, como ya explicamos,  es una práctica en la que tomamos conciencia de las distintas facetas de nuestra experiencia en el momento presente. Podemos aprender a ser conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos tanto física como emocionalmente, y cómo respondemos o reaccionamos ante cada momento de la vida. Esta cualidad de conciencia es la base de toda vida creativa, ya que nos permite ser honestos, pragmáticos, despiertos, valientes, y vivir con un sentido profundo de iniciativa.
Normalmente, solemos prestar atención a las actividades del momento sólo con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras la mente y los pensamientos están en otra cosa completamente. Vivimos en el modo “piloto automático”, ocupándonos de nuestras cosas con muy poca conciencia de los detalles de nuestra experiencia del momento - ni siquiera de las intenciones que motivan nuestras acciones.
Cultivando la atención consciente, podemos aprender a tener mucha más sensibilidad para el proceso de reacción casi permanente que experimentamos en respuesta a todo lo que nos afecta en la vida.
Podemos hacernos conscientes de las tensiones opuestas que crean nuestros impulsos, de evitar las cosas que no nos gustan y de prolongar las experiencias que nos proporcionan placer. Puede que esto sea especialmente fuerte en el caso de las personas que viven con dolor o enfermedad, y es probable que sea una reacción automática, incluso ciega: amoldamos y cambiamos lo que hacemos para intentar evitar las sensaciones desagradables, sin ser realmente honestos, ni siquiera conscientes, acerca de lo que está ocurriendo. En consecuencia, no dejamos de añadir sufrimiento secundario a las sensaciones desagradables del dolor o enfermedad, lo que acaba reduciendo nuestra calidad de vida global.
El subconsciente dirige la toma de decisión pero los hemisferios derechos e izquierdos orientan como debe ser la toma de decisión. Para eso debemos utilizar la Atención Plena Financiera, para que podamos dirigir por el mejor camino a nuestra mente al momento de tomar decisiones en materia financiera. Claro está antes debes educarte más cada día en la finanzas, ya que la idea es que reacciones con tu subconsciente pensando con los hemisferio D e I, en la toma de decisiones financiera.
En el mundo de las inversiones debemos demostrar seguridad e información. Para eso debemos prepararnos como los grandes. Así serás grande. En el mundo de las inversiones, la toma de decisiones deben ser paciente. Nunca tomar decisiones a la ligera. Reunir socios y el comprador llevarlo a su mejor oferta de venta. Nunca decirle que su negocio es malo y que el comprador desea mejorarlo.
Para enfrentar retos en el mundo de los negocios, para luego en las finanzas debemos tener resistencia mental emocional, asi como económica; para poder avanzar en el camino del éxito.  Estos pasos la única manera es con educación financiera. Debemos educarnos, leer e interpretar. Preguntar a los que saben. Los ricos constituimos redes y los pobres trabajan en esas redes. El gran problema de muchas personas he podido ver, es que buscan una ganancia rápida tipo lotería, no tienen determinación y resistencia para aguantar los errores que se cometen. Allí debe haber paciencia y perseverancia
La debilidad de hoy en el mundo y sobre todo en Venezuela es decir, el Gobierno no sirve, no veo salida, se está acabando, los políticos son ladrones. Buscar los defectos de otros. Cuando en realidad no vemos que tenemos miedo nosotros de iniciar un camino. Debemos educarnos buscar soluciones a los problemas, por eso debemos fortalecer la mente, las emociones y la resistencia comercial. Buscar la independencia financiera y ser libre. Si no eres fuerte te van a destrozar en el mundo de hoy. Debes poder enfrentar a los más inteligentes. Debes educarte. 

domingo, 10 de julio de 2016

La Historia de Howard Schultz

Howard Schultz
El no llego porque su papá o el gobierno le dio Starbucks. Se creó su propio destino y franquicia.

(Brooklyn, Nueva York, 1953) Empresario estadounidense, presidente y consejero delegado de Starbucks Coffee Company, una franquicia con una particular filosofía de los negocios que cuenta con más de 10.000 establecimientos en todo el mundo.

Howard Schultz era el mayor de tres hermanos de una familia de clase media baja. Cursó estudios en el Canarsie High School y, con un gran esfuerzo económico por parte de sus padres, pudo licenciarse en comunicaciones por la Northern Michigan University (1975). Al poco de terminar los estudios, comenzó su carrera profesional como aprendiz en el departamento de ventas de Xerox. Más tarde se incorporó a Hammarsplast, una empresa dedicada a los componentes plásticos subsidiaria de la sueca Perstorp, de la que llegaría a ser vicepresidente.

Starbucks había nacido en 1971 en el histórico mercado de Pike Place en Seattle, Washington, como una pequeña tienda de venta de cafés de importación, un negocio difícil en un país poco acostumbrado al consumo de este producto. El nombre, que deriva de la novela Mobby Dick de Herman Melville, evocaba el aspecto romántico del mar y la tradición marinera.

En 1982 Howard Schultz se incorporó al negocio como director de marketing, y ese mismo año, durante un viaje a Italia, descubrió los famosos expresso y, sobre todo, el entramado cultural que, con varios siglos de historia, rodeaba el consumo del café en el Viejo Continente. Su idea fue reproducirlo en Estados Unidos. “Mi conclusión fue que no solamente serviríamos cafés, sino que crearíamos un ambiente en el que la intimidad de la relación con el espacio y la experiencia del café pudiera cobrar vida”, afirmaría en su autobiografía. Pero no lo tuvo fácil, y su intento no convenció a sus superiores. Finalmente, en 1987 convenció a varios inversores para comprar la compañía por 3,8 millones de dólares.

Transformando radicalmente la tienda de Seattle, Schultz sentó entonces las bases de lo que muy pronto se convertiría en todo un imperio. Por un lado, incorporó una serie de productos más al gusto de la tradición europea (capuchinos, mocas, lattes, macchiatos) y, por otro, apostó por dotar al local de una identidad propia. Así, pensó y diseñó un interior que cautivara al público por su proximidad y su sensación de “segundo hogar”. La decoración, el mobiliario, el color, incluso la música, tenían la función de hacer de una simple cafetería un lugar en que la gente se sintiera como en casa. El éxito del modelo creado por Schultz no se hizo esperar.

Seattle aceptó rápidamente la idea impulsada por Schultz, quien muy pronto empezó a expandir el negocio por varias ciudades de Estados Unidos. En pocos años el ascenso de la marca de la Melusina, que saldría a bolsa en 1992, resultaría imparable e iniciaría su asalto internacional. La primera cafetería Starbucks fuera de Estados Unidos abriría sus puertas en Tokio en 1996.

En 2007 Starbucks era uno de los principales proveedores y tostadores de café del mundo, ofrecía cafés de América Latina, África y Asia-Pacífico, contaba con más de 10.000 establecimientos alrededor del globo (América del Norte, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, Asía y Pacífico) y tenía más de 140.000 empleados en nómina. Su facturación superaba los 9.400 millones de dólares. En 2008 el logotipo de Starbucks tenía previsto extenderse a nuevos mercados: Argentina, Bulgaria, Colombia, Hungría, India, Marruecos, Polonia, Portugal, Serbia y Sudáfrica.

sábado, 9 de julio de 2016

MUNDO FINANCIERO ACTUAL

Resultado de imagen para mindfulness ejecutivo
En las finanzas debes tener claro como reaccionamos. Al miedo a invertir, el temor al fracaso de los negocios, las llamadas de los bancos por no pagar las deudas,  a las toma de decisiones o cuando el interlocutor está hablando sobre la inversión o negocio. Allí surge mi paradigma de la Atención Plena Financiera, debemos ver el momento segundo por segundo. No para juzgarlo, sino para disfrutarlo y analizarlo, de esta manera lo mejoramos. Percibir el momento para poder continuar con la atención plena del momento, de esta manera podrás tomar decisiones reales y eficiente para poder llegar a tu objetivo de vida.
Cuando yo inicie mi camino al éxito, por ende mi objetivo, deseaba comerme el mundo, era como correr sin cansarme, que sucedió, errores tras errores, eso trae desánimo y mucha frustración; desde allí comienzo mi educación financiera y en materia mental, poder alinear mi mente - cuerpo – espíritu; comencé a estudiar, preguntar como lo hacía, hasta que conseguí el Mindfulness, atención plena, así comienza mi proyecto de Atención Plena Financiera, para poder estar consciente y saber oír para tomar decisiones como también saber responder.
El camino debe tomarse con mucha calma, para poder percibir con la total armonía del momento, sea bueno o malo, ese momento sea como sea se debe tomar. Debemos sembrar nuestra propia cosecha, yo siembro mi propia riqueza, no espero la riqueza que otros hayan sembrado.
Una vez que empiezo con mi experiencia de la Atención Plena Financiera, navego por el mar de la simplificación y la experiencia al máximo de tomar todo con calma, así sea en ríos turbulentos; mi estrés por las deudas, la toma de decisión, las inversiones, los socios, ahorros y reuniones de finanzas; se reducen al punto de “simplemente estar” en una situación donde “no pasa nada” en particular. Allí solo puedo estar solo con mi propia mente, comienzo solo y únicamente: escuchar, sentir, observar, tocar, construir mi mundo como yo lo he soñado que sea, genero mi carácter fuerte, a tal punto que todo mi organismo reacciona como si lo que estoy pensando fuera cierto. Resultado hasta la fecha POSITIVO. La venta de mi proyecto se ha realizado o de mis inversiones la compraron mis socios.
Cuando procedo a tomar decisiones o reuniones de negocios, previamente hago mis ejercicios de 5 minutos de relajación y de meditación. Allí observo cómo puedo soltar mi discurso interno, lo que deseo, mi sueño lo plasmo y toda la realidad que he construido; cuando llego a la reunión desaparece todo eso, se esfuma dejando en evidencia que sólo era una construcción de mi propia mente. Pasando a observar, que lo dicho por mí en la reunión, es como lo había soñado y  meditado, mi discurso de venta de proyecto o del negocio se vuelve pasado y se forma un presente de realidad. Con la Atención Plena Financiera, anticipo y planifico constantemente el futuro y cómo ese momento presente que contiene toda la riqueza de lo que es simplemente real, nos pasa inadvertido.
Mis errores cometidos en las inversiones, negocios y sociedades, yo lo dejo en el pasado, son buenas enseñanzas y aprendizajes; el pasado no tiene vuelta, mi futuro es mío, porque constantemente con mi Atención Plena Financiera lo planifico en el presente, presto la atención en ese momento pleno, simplemente real, en mi mente, cuerpo y espíritu, los alineo formando un momento perfecto sin juzgar, solo tomo la decisión más favorable para cumplir con mi objetivo de vida.
Para poder estar en Atención Plena Financiera, debemos sembrar un carácter fuerte con una actitud positivista, así poder tomar decisiones sean buenas o malas, pero tomar las decisiones, es decir, ser decidido. Cuando te embarcas en dulce camino de tu leyenda personal, no mires atrás siempre debes tener claro por qué lo hiciste?. Allí surge algo llamado sueño. Ese amor por tu sueño lo llamaremos objetivo. Pero para poder iniciar ese sueño y cumplir con el objetivo debemos tener voluntad.
Por ende si tienes SUEÑO-OBJETIVO-VOLUNTAD puedes iniciar tu camino siempre enfocado en tu objetivo. Visualiza tu futuro. Tu mañana donde deseas estar mañana. NADA NI NADIE TE LO QUITA. Cuando escribo en las redes sociales, veo reacciones de personas que siguen siendo pobres porque ignoran que haya riquezas para ellas, y por eso la mejor forma de enseñárselo es poniéndome de ejemplo.
Otros son pobres porque, a pesar de saber que hay una salida, no son capaces de esforzarse mentalmente lo suficiente como para encontrar ese camino y andar por él. Y para ellos, lo mejor que puede hacer, es despertar ese deseo al enseñarles la felicidad que se consigue siendo rico. Feliz Dia

jueves, 7 de julio de 2016

El rechazo es una Derrota?

Muchas veces las personas se frustran o se van al punto más negativo de su existencia. Tan sólo por recibir un simple NO. Esos rechazos que recibimos al intentar crecer, tomar vuelo o subir un escalón de la escalera; deben de tomarlo como una experiencia más y ser resilentes. Es decir, deben seguir buscando su objetivo de vida sin importar cuantas puertas estén cerradas.
Que pasa en nuestro cerebro cuando no rechazan en pleno crecimiento, nos caemos y entramos en depresión. Claro ss más fácil ser negativo, estar de víctima o estar como vencido porque utilizamos nuestra zona de confort para no hacer nada.
Lean la historia de Brian Acton. Quien fue Rechazado. Por Facebook. Hoy es un hombre millonario. No debemos déjarnos caer por una simple negativa de personas que no nos conocen. Hoy una amiga Mexicana me escribe para decirme como empiezo a incentivar a una mujeres que están lechona o son principiantes. Comienza con la historia de la escalera.  Cada escalón una meta, el cual puede estar rota. Pero sirven de experiencia. Pasada su exposición me escribe para decirme fue maravilloso todo. Pero lo que ella no sabe es que ella subió un escalón más. 
Las negativas, Los tropiezos o caídas... ¿Qué son?  Son escalones, son peldaños. 
¿Qué significan? significan AVANCE, significan PROGRESO.  
Hace días leí la siguiente reflexión: "Cuando un niño aprende a caminar y se cae 50 veces, nunca se dice a si mismo: tal vez esto no es para mi."
Una vez Sarah Jaska dijo: "Cada vez que te dicen  ´NO´, te acercas a un SI poderoso." Señores, los millonarios no estamos para abrir puertas, sino portones. No estamos para rogar, sino para intentar en nuevas opciones. Piense de este modo: A más rechazos, más fuerte. A cada error, lección recogida. Y luego usted sigue avanzando a todo motor. Recuerde: La actitud ganadora es más fuerte que la perdedora 

miércoles, 6 de julio de 2016

QUE ES ATENCION PLENA FINANCIERA

Resultado de imagen para mindfulness
Equilibrio Pleno

Antes de comenzar sobre este tema, hay que explicar que es MindFulness, ya que me he enfocado en la Atención Plena pero a las Finanzas, para poder tener mi libertad financiera, de allí que debo explicar que es la Atención Plena, o Mindfulness. Mindfulness se traduce al español "atención plena" como kaizen "mejoramiento continuo" como coaching que no tiene traducción porque quedaría muy rebuscada. 
Mindfulness, es una cualidad de la mente o más bien la capacidad intrínseca de la mente de estar presente y consciente en un momento determinado, en un momento en que cuerpo y mente se sincronizan totalmente en un instante de realidad presente. Presencia plena y conciencia abierta se conjugan en un momento en nuestra mente/cuerpo/espíritu. Es esa cualidad propia de cualquier ser humano pero que ha sido motivo de estudio principalmente en el paradigma oriental.
La experiencia de mindfulness se devela y se entrena en una disciplina o práctica llamada meditación. La práctica de meditación proviene de tradiciones milenarias que ponen énfasis en la legitimidad de la propia experiencia como fuente válida de conocimiento. La práctica se basa en entrenar el  estar presente y consciente en cada momento de nuestra vida; acoger cualquier cosa que surja en nuestra experiencia, amorosamente y sin juicio;  abrir el corazón para hacernos amigos de nosotros mismos y permitir que surja la compasión por los demás. Nos permite recorrer el camino de nuestra vida y desempeñar nuestra labor en ella con el corazón abierto y la mente despierta.
“Con la Atención Plena - mindfulness podemos desarrollar una conciencia precisa y pragmática momento a momento de lo que realmente es nuestra experiencia en vez de quedarnos atrapados en hábitos reactivos basados en pensamientos distorsionados acerca de nuestra experiencia”. Vidyamala fundadora de Breathworks
La mayoría de las personas también tiene el hábito muy arraigado de recubrir su experiencia con una sucesión de puntos de vista, opiniones y juicios. Esto ocurre casi al mismo tiempo que los acontecimientos en sí, lo que les dificulta mucho encontrar algún sentido de espacio o iniciativa mientras se encuentran rebotando entre una reacción y otra. Con la Atención Consciente, podemos cambiar esto. Podemos aprender a desarrollar una conciencia exacta en cada momento de lo que es nuestra experiencia en realidad, en vez de encerrarnos en estos hábitos reactivos de pensamiento distorsionado acerca de nuestra experiencia. Esto nos permite tener algo como un espacio en el que podemos tomar decisiones más ponderadas - lo que a su vez nos ayuda a darnos cuenta plenamente de las posibilidades enormes de elección que tenemos en la vida.
5 pasos “Breathworks RespiraVida” de mindfulness & compassion: es una especie de mapa que han desarrollado en Breathworks Respira Vida que muestra de manera sistemática un camino de continua profundización y desarrollo de nuestra conciencia.
Paso 1: La conciencia es posible: Conciencia de las sensaciones reales en cada momento.
Paso 2: Aceptación y autocompasión: Acercarnos a lo desagradable/lo difícil.
Pasó 3: El tesoro del placer: Ir al encuentro de las sensaciones agradables.
Pasó 4: Ganar perspectiva: Ampliando nuestra conciencia para convertirnos en “un recipiente más grande”
Pasó 5: Elegir: Vivir con elección en cada momento conforme vamos poco a poco desenmarañando todas las capas y velos que hemos elaborado en reacción a nuestras sensaciones de dolor, podemos aprender a estar con nuestra experiencia en el momento de una manera honesta y sencilla. Y esto nos da la oportunidad de interponer un momento de elección antes de caer en la tupida red de las reacciones automáticas.
Es posible que haya cosas que no podemos cambiar, como el dolor, la enfermedad o una circunstancia difícil, pero al menos podemos darnos cuenta de cómo reaccionamos o respondemos a todo lo que nos ocurre, y desarrollar estrategias para cambiar la relación que tenemos con nuestras circunstancias.

Mediante la Atención Consciente o mindfulness, podemos aprender a transformar cualquier momento en el que podríamos sentirnos una víctima de las circunstancias en un momento de honestidad, iniciativa y confianza.
Ahora bien, yo aplico la atencioin plena a las finanzas, de alli que cuando voy hablar de negocios, cerrar un negocio o invertir en negocio, asi como hacer un plan de negocio, le puedo decir, que me calma la meditación. Asi puedo apreciar el momento al hablar de negocio. Hacer algo tipo la bebida y el mesonero. Disfrutar momento a momento una conversación y todo sea finanzas.

martes, 5 de julio de 2016

LO QUE PENSAMOS Y CREEMOS, CREA NUESTRA REALIDAD…

Primeramente tenemos que comprender que todo se experimenta en última instancia a través de la mente. Y la mente tiene poder creador. Esto significa que todo lo que hay en nuestro interior tiende a materializarse en nuestro exterior. Y no se puede materializar de un modo distinto a como esté dispuesto en nuestro interior. A manera de ejemplo, si una de nuestras creencias es "nunca tengo dinero suficiente", así tiene que ser y así será. Se nos dará exactamente lo que pensamos y creemos. Como podemos ver, somos nosotros, desde nuestro foco de conciencia, quienes estamos creando y manteniendo esa realidad.

Puede deducirse, entonces, que en la medida en que seamos capaces de cambiar el contenido de nuestra mente, de nuestra conciencia interior, en esta misma medida cambiará lo que nos rodea. Y esto ocurre de un modo inevitable. Esto es muy interesante, ya que, entonces, uno se da cuenta de que tiene en sus propias manos la responsabilidad de su vida, que depende de uno el elegir que su mundo gire de un modo o de otro, o sea de un color o de otro. Esta es una de las más importantes fases de nuestra alquimia personal: capacitarnos para expulsar de nosotros mismos todos los pensamientos negativos o poco provechosos y reemplazarlos por pensamientos positivos o enriquecedores. Escrito de Clara Anzola.

Esta que indica Clara es una realidad y de allí la Ley de Atracción. Nosotros somos lo que pensamos, no es fuerte quien hace ejercicio para tener músculos. Es fuerte quien desarrolla la mente para ser excelente. El día 04/07/2016 hablaba con unos comerciantes y les explicaba que cada persona debe estar donde su pasión lo deje llevar. La idea no es estar en cada parte del mundo. Es estar donde la pasión te lleve y allí tu mente atrae lo mejor de cada momento.

sábado, 2 de julio de 2016

3 Tips para Franquiciar tu Negocio

1. Primero que nada, para convertir una empresa en franquicia debes hacer lo siguiente:
Registrar tu marca.
Tener un Know How diferenciado, es decir, elementos diferentes a lo tradicional, lo cual debe estar definido en manuales operativos. El Know How ha sido definido como los conocimientos y la experiencia volcados en el procedimiento y realización técnica de un producto. Por ejemplo, en la franquicia de McDonald's el Know How, vendría a ser la forma de hacer hamburguesas que ellos “crearon”, entonces venden ese "conocimiento" que ostentan, para que el comprador lo pueda hacer de la misma manera.
Hacer escenarios financieros que demuestren que  el negocio es rentable para el franquiciante y el franquiciado.
2. Los sectores para franquiciar no solo tienen que ver con la gastronomía. Otros sectores con buenas posibilidades son:
Belleza. 
Salud.
Consultoría.
Veterinaria.
Salud (farmacias).
Educación.
3. También debes tener en cuenta que el fracaso de una franquicia se debe, principalmente a los siguientes factores:
No adaptar bien el negocio al mercado.
Escoger una mala ubicación para operar.
Comenzar en el momento inadecuado.
No haberse estructurado bien antes de empezar a operar.